¿Te has saltado un paso al establecer tus propósitos?

¡Compártelo!

Primero de todo, quiero felicitarte el Nuevo Año y desearte lo mejor en este 2022 💚.

En estos primeros días del año es muy habitual planificar y establecer los propósitos para el nuevo año, pero me pregunto si te has saltado un paso previo muy importante 🤔…

A menudo sucede que al terminar un año pasas directamente a establecer nuevos propósitos o bien, si es que te paras a hacer balance del año acabado, te centras solamente en lo que no has conseguido, lo que echas de menos, lo que has perdido 😔…

¿Qué te parece si este año sigues estos pasos para establecer tus nuevos propósitos, de manera que fomentes una mentalidad más positiva 😊?

1-Tómate un momento para reflexionar y agradecer al 2021 todo lo que te ha aportado. Sí, ya lo sé, probablemente tampoco ha sido el 2021 un año para enmarcar, pero todo y así, seguro que hay algo positivo, algo que has logrado, algo por lo que te has esforzado y con lo que has aprendido… Coge papel y lápiz y anota:

    • Haz una lista de todos los logros que conseguiste en el 2021 y siéntete satisfecha y orgullosa por cada uno de ellos . Tómate el tiempo para celebrar cada uno de esos logros a medida que los vas escribiendo.
    • Haz otra lista con los momentos más divertidos del 2021 y no olvides anotar detalles como con quién estabas o dónde estabas. 
    • Piensa y anota todo lo bueno que te ha pasado en el 2021 y siente gratitud por ello.

Asegúrate de llevarte al 2022 esa energía positiva que has generado reflexionando y agradeciendo.

2-Sigue reflexionando sobre el 2021 para averiguar qué es lo que no ha acabado de encajar, de encontrar su espacio en tu vida.

    • Aprovecha y pregúntate por qué. No te limites a pasar un objetivo no conseguido de un año a otro sin más, esto sólo te aportará frustración.
    • Analiza si ese objetivo es realmente deseable, si lo pide tu ego, o tu alma, si está alineado con tus sueños, o si es algo que tienes que soltar, que no te sirve más. Empezar el año conociendo esas ataduras que no encajan con la vida que deseas vivir, es muy liberador. 

3-Tras los puntos 1 y 2, ahora ya estás en disposición de coger papel y lápiz para escribir tus propósitos para el 2022. Intenta seguir los siguientes pasos a la hora de listarlos:

    • Piensa en qué aspecto de tu vida quieres realmente introducir un cambio. Intenta que esa declaración provenga de tu interior y que cree una conexión mente-corazón, así como que esté alineada con tu visión en la vida. 
    • Sobre esa área de tu vida que has decidido modificar, toma conciencia de en qué punto estás ahora, y dónde quieres llegar. 
    • Lista qué acciones puedes llevar a cabo para caminar y avanzar desde el punto actual hasta el punto deseado. Procura ser específic@, no es lo mismo anotar “hacer más ejercicio”, que “ir al gimnasio 3 veces por semana, empezando el 15 de Enero”.
    • Programa esas acciones (o sus desgloses en tareas más pequeñas) en tu agenda. Recuerda que aquello que no está en tu agenda, muy probablemente no sucederá. 
    • Visualízate habiendo conseguido tus objetivos. ¿Cómo te sientes?
    • Todavía con esa energía positiva generada con tu visualización, declara tus intenciones en voz alta, ya sea contándoselas a alguien, o mirándote al espejo, esto te ayudará a llevarlas a cabo.

¡¡Ahora ya puedes pasar a la acción!! Tienes todo el año por delante para lograr los propósitos que te conducen hacia esa vida maravillosa que te mereces. 

Y no olvides celebrar cada tarea o acción que vayas consiguiendo 🎊. ¡Ánimo!

Mónica Serrano

¡Compártelo!

Descarga mi Ebook gratis: La guía definitiva para vencer el estrés

Descubre las 5 claves para reducir el estrés.

En este e-book aprenderás qué significa “estar estresada”, qué  consecuencias tiene vivir en ese modo de alerta, qué causas provocan habitualmente el estrés y lo más importante: qué hacer para manejar y reducir el estrés.